Al Borde del Bosque

En 2025, decidí venir a Chile y comenzar de nuevo. Este reinicio me llevó a observar con atención el entorno natural que me rodea, en particular la flora y fauna chilena.

Me interesa especialmente la liebre europea, una especie introducida en Chile entre fines del siglo XIX y comienzos del XX para la caza deportiva. A lo largo del tiempo, este animal ha generado un impacto profundo en los ecosistemas y el paisaje, transformando tanto el territorio como las relaciones entre especies.

Veo en esta tensión, la presencia de un cuerpo ajeno en un ecosistema ajeno, una metáfora del "tercer espacio", entendido como ese territorio híbrido, incómodo pero fértil, que surge cuando dos mundos se superponen. En mi trabajo artístico, exploro precisamente ese terreno intermedio: ni completamente natural ni completamente humano, sino un espacio compartido, en transformación constante, donde la adaptación, el conflicto y la posibilidad coexisten.

Mi proceso creativo busca habitar ese espacio incierto, observando cómo lo foráneo se vuelve parte, cómo el gesto artístico puede también convertirse en una forma de arraigo.

Obra anterior

Collages

Arte textil

Dibujos

Biography


Rakel Bernie nació en Santa Fe, Argentina, en 1951. Su formación artística comenzó en Londres, donde cursó estudios de Pintura y Dibujo en Richmond College entre 1995 y 1996. En 1998 se trasladó a los Estados Unidos, ingresando a New World School of the Arts en Miami, Florida. En 2004 obtuvo el título de Bachelor of Fine Arts (B.F.A.) con especialización en Dibujo y Pintura por la Universidad de Florida.

A lo largo de su trayectoria ha complementado su formación con diversos talleres y seminarios en Argentina, España y Estados Unidos. Entre ellos se destacan el taller de Experimentación Textil impartido por Araceli Pourcel; el Seminario de Arte y Naturaleza dirigido por Belén Romero Caballero en Valencia, España; y el curso de Crítica de Arte con Fabiana Barreda en Buenos Aires. También ha explorado la fotografía artística a través del taller “Fotografía del desnudo en la naturaleza” con David Beniluz y Pablo Garber, realizado en el Centro Cultural Borges, Buenos Aires

Ver C.V. completo

Concepto


Durante el proceso creativo, vuelvo constantemente a recuerdos olvidados, emociones que resurgen, y los combino con imágenes del presente.

Así se va formando un territorio nuevo, una especie de “tercer espacio”, donde lo personal se cruza con lo colectivo, lo natural con lo intervenido, lo que soy con lo que estoy llegando a ser.

Alegorías visuales, un toque de ironía y paisajes casi mágicos me permiten construir una narrativa que no busca respuestas, sino más bien preguntas abiertas sobre cómo habitamos los espacios, internos y externos, en constante cambio.

Contacto